91 672 09 05
espanica@espanica.org
Facebook
ESPANICA
  • Nicaragua
    • Zonas Geográficas
    • Importancia Estratégica
    • Historia
  • Proyecto
    • Historia
    • Balance
    • Economía Social
    • Qué es el Cipres
    • Qué es Fecodesa
  • Café de Nicaragua
    • Historia
    • Variedades
    • Tratamiento
    • La Cafeina
  • Blog
    • Noticias
    • Multimedia
  • Puntos de venta
  • Contacto
  • Visitar Tienda

Reunión del ESPACIO POR UN COMERCIO JUSTO en RIVAS

AdminNoticias, UncategorisedNo hay comentarios20 de febrero, 2013

El sábado 16 de febrero se realizó la reunión de coordinación del Espacio por un Comercio Justo.

En la reunión participaron 18 personas reprsentado a un total de 10 organizaciones, estuvieron present dos organizaciones portuguesas CIDAC y Mo de Vida, Sodepau País Valencìa, Artesans del Mon que tinen tiendas en Vic y Alcañiz (Teruel), la asociación EspacioDespacio de Toledo, OCSI con sedes en Madrid y Navarra, Espanica, SODEPAZ y La Aldea del Sur de Madrid. Durante la reunión se mantuvieron dos conexiones vía telemática con los representantes de Panxea (Santiago) y Picu Rabicui de Gijon, Asturias. En la reunión también participo una representante del Foro por un Turismo Responsable.
La reunión sirvió para poner al día la información relativa a cada una de las entidades y a la situación del comercio justo en la península Ibérica. Se presentaron datos de la tiendas existentes y del monopolio que las grandes superficies comerciales están teniendo en la venta de productos con el sello FLO, Se aprobó el inicio de una campaña permanente contra las grandes superficies y en concreto contra la campaña que pretende que la cadena Mercadona venda productos de este sello, la campaña usará el lema de “Si se vende Mercadona deja de ser comercio justo”. Debemos recordar que esta cadena está entre la empresas que aparecen en los “papeles de Bárcenas” como una de las que ha financiado ilegalmente al PP.

Para el debate se presento el documento: La certificación ecológica y las economías campesinas

Datos del Espacio por un Comercio Justo
Esta entidad de coordinación está integrada por 23 tiendas, una distribuidora y dos importadoras, este número sobre el total de las tiendas de comercio justo representa el 14% del total. Siendo la tercera entidad de las existentes. Según la información obtenida de la Coordinadora de Comercio Justo hay un total de 167 tiendas.
Estas se distribuyen de acuerdo al siguiente cuadro.

Resumen
Intermon 44 27%
Cáritas 30 18%
Espacio Comercio Justo 23 14%
Setem 12 7%
PROCLADE 10 6%
Solidaridad Internacional 5 3%
EMAÚS-EREIN : 5 3%
Ayuda en Acción 2 1%
COPADE 2 1%
Fundación Vicente Ferrer 2 1%
Otras 31 19%
TOTAL 166 100%

Los puntos de venta de los productos que se venden con el sello FLO están mayoritariamente controlados por las multinacionales y las grande superficies, de acuerdos a los datos de la página web del la asociación del sello FLO en el Estado español, hay 936 puntos de venta y consumo de productos FLO, de los cuales 586 están en grandes superficies o en locales comerciales de multinacionales lo que representa el 63% del total.

El resumen de estos puntos de venta es:

Puntos de venta producto con el sello FLO
TOTAL 937 100
Tiendas de Comercio Justo 51 5%
Economía Social (1) 127 14%
Pequeño Comercio 172 18%
Grandes Superficies 586 63%

La empresa que más puntos de venta tiene es Carrefour con 197, seguida de Consum Cooperativa con 127, seguidos a distancia de  SyP (Mercadona) (83) y  Eroski (82).

Si analizamos las entidades que tienen certificadas sus marcas  por la asociación del sello FLO, vemos que son sólo 4 organizaciones de comercio justo, frente a un 38 empresas que han certificado sus marcas, entre ellas Eroski,  GRUPO LECHE PASCUAL SAU, STARBUCKS COFFEE ESPAÑA S.L o helados BEN & JERRY´S. La mayoría son empresas tostadoras y distribuidoras de café, en total 17, el 44%. Algunas de las empresas que han certificado sus productos son un autentico misterio como http://www.cafeteriassolidarias.com/, no se sabe que venden ni donde lo venden, en el caso de  STARBUCKS, es casi imposible encontrar en su web las palabras Comercio Justo, mientras que  se inventa otros conceptos como ?Café cultivado conforme a prácticas responsables? o ?servicio a la comunidad?.

Publicación anterior ESPANICA ya comercializa el Aceite de Oliva Virgen Extra de HUERTOLIVA de Morón de la Frontera. Siguiente publicación

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Juanjo Anaya y Los Incrédulos
  • Espanica ha participado en BIOCULTURA
  • Feria de la Economía Solidaria en Madrid
  • Feria de la Economía Solidaria 2017
  • Café de Nicaragua Ecológico

Comentarios recientes

    Archivos

    • marzo 2018
    • noviembre 2017
    • septiembre 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • diciembre 2015
    • abril 2014
    • octubre 2013
    • junio 2013
    • mayo 2013
    • febrero 2013
    • noviembre 2012
    • octubre 2012

    Categorías

    • Noticias
    • Uncategorised

    Newsletter

    Suscribete a nuesto newsletter para recibir de forma esporádica información relacionada con el comercio justo, la economía solidaria y nuestros productos.



     Acepto la política de privacidad y cookies.

    Dónde Comprar

    Desde aquí podrás ver en un mapa las tiendas, grupos de consumo, asociaciones y otros colectivos donde podrás adquirir el Café ESPANICA y otros productos, incluso de involucrarte con proyectos de comercio justo.
    Si lo deseas también puedes comprar online.

    Encuéntranos

    Calle de la Avena, 1, Nave 2
    28914 Leganés - Madrid
    ESPANICA © 2018 - Política de Privacidad y Cookies y Aviso Legal
    ¿Acepta nuestra nueva política de privacidad, Aviso Legal y que utilicemos cookies? Más información.