91 672 09 05
espanica@espanica.org
Facebook
ESPANICA
  • Nicaragua
    • Zonas Geográficas
    • Importancia Estratégica
    • Historia
  • Proyecto
    • Historia
    • Balance
    • Economía Social
    • Qué es el Cipres
    • Qué es Fecodesa
  • Café de Nicaragua
    • Historia
    • Variedades
    • Tratamiento
    • La Cafeina
  • Blog
    • Noticias
    • Multimedia
  • Puntos de venta
  • Contacto
  • Visitar Tienda

Tratamiento

Inicio Café de Nicaragua Tratamiento

Tratamiento del Café: Cafés Lavados y No Lavados

El Método Seco, más sencillo y barato, se aplica a semillas de menor calidad, principalmente en lugares con mucho sol. El grano arábica de Brasil se procesa por este método, consistente en extender los frutos en capas delgadas para que se sequen al sol durante 3 ó 4 semanas, rastrillándolos de vez en cuando, hasta que la pulpa quede desecada. En ese momento, se procede al descascarillado de los granos de café.

Una vez se han recolectado los frutos del cafetal, han de ser procesados por uno de dos métodos. En función de si se emplea agua o no en su procesamiento, los cafés se clasifican en LAVADOS y NO LAVADOS.
El Método Húmedo, que da lugar a los cafés Lavados, es el más costoso y complejo y se emplea principalmente con los cafés Arábicas de alta calidad, para conservar todas sus propiedades. No es extraño, por tanto, que los cafés más caros (y también los mejores) sean los Arábicas Lavados.

El Método Húmedo consta de varias fases:

1. Beneficiado Húmedo
  1. Despulpado: Mediante una máquina de fricción llamada despulpadora y bajo un chorro de agua, se separa la pulpa o parte carnosa del fruto de los granos que contiene. Este paso debe realizarse dentro de las 24 horas inmediatas a la recolección.
  2. Fermentación: Los granos se dejan en remojo durante un periodo que oscila entre las 8 y las 36 h. según la temperatura ambiente, para que comiencen a fermentar, a fin de potenciar sus características de aroma y sabor.
  3. Lavado: Tiene por objetivo interrumpir la fermentación, limpiar todas las impurezas que todavía puedan quedar sobreel grano y eliminar los granos enfermos.
2. Beneficiado Seco

Los granos de café, recubiertos ahora tan sólo por el pergamino, se deja secar al sol y se trillan. Cuando están adecuadamente secos, el café en este punto se denomina Café Pergamino y es el estado ideal para almacenar el grano hasta su exportación.

3. Descascarillado, Pulido y Clasificación

El último paso, a realizar antes de la exportación o comercialización interior, consiste en eliminar el pergamino de los granos, pulirlos para eliminar los últimos restos de membranas (estos dos pasos se realizan con máquinas) y clasificarlos mediante cribas.

Newsletter

Suscribete a nuesto newsletter para recibir de forma esporádica información relacionada con el comercio justo, la economía solidaria y nuestros productos.



 Acepto la política de privacidad y cookies.

Dónde Comprar

Desde aquí podrás ver en un mapa las tiendas, grupos de consumo, asociaciones y otros colectivos donde podrás adquirir el Café ESPANICA y otros productos, incluso de involucrarte con proyectos de comercio justo.
Si lo deseas también puedes comprar online.

Encuéntranos

Calle de la Avena, 1, Nave 2
28914 Leganés - Madrid
ESPANICA © 2018 - Política de Privacidad y Cookies y Aviso Legal
¿Acepta nuestra nueva política de privacidad, Aviso Legal y que utilicemos cookies? Más información.