91 672 09 05
espanica@espanica.org
Facebook
ESPANICA
  • Nicaragua
    • Zonas Geográficas
    • Importancia Estratégica
    • Historia
  • Proyecto
    • Historia
    • Balance
    • Economía Social
    • Qué es el Cipres
    • Qué es Fecodesa
  • Café de Nicaragua
    • Historia
    • Variedades
    • Tratamiento
    • La Cafeina
  • Blog
    • Noticias
    • Multimedia
  • Puntos de venta
  • Contacto
  • Visitar Tienda

La Cafeina

Inicio Café de Nicaragua La Cafeina

La Cafeina

Se trata de un alcaloide presente en el café, el té, el cacao, el mate y otros vegetales. En dosis moderadas puede ser altamente beneficiosa por sus propiedades como estimulante cardiaco y del sistema nervioso (agudiza la percepción, estimula la memoria, reduce la sensación de cansancio), su carácter diurético y vasodilatador y sus efectos como antídoto frente a los analgésicos y el alcohol. Tomada en dosis altas, en cambio, la cafeína provoca nervio s, insomnio, irritabilidad y alteraciones cardiacas.

Dado que la cafeína no afecta por igual a todas las personas, la descafeinización permite disfrutar del café a quienes son más propensos a sufrir con sus efectos negativos.

El proceso consiste en extraer hasta el 98% de la cafeína a contenida en los granos de café verde mediante el uso de agentes extractantes, como, por ejemplo, CO2, acetato de etilo o cloruro de metileno. Un método alternativo permite la descafeinización mediante soluciones acuosas, con el inconveniente de que el grano pierde todo su sabor y se hace necesario reintegrárselo después por pulverización. La cafeína ha de separarse posteriormente del agente extractante mediante resinas iónicas, carbono activado o destilación.

La cafeína en bruto, así extraída, es utilizada posteriormente por laboratorios farmacéuticos y fabricantes de bebidas gaseosas.

Tomar una taza de Café de Nicaragua equivale a tomar dos de descafeinado.
Por eso carece de sentido someter nuestro café al agresivo proceso de la descafeinización.

Algunas opiniones rechazan la descafeinización por ser un proceso muy contaminante que consume mucha energía. El proceso con cloruro de metileno aumenta el número de detractores al ser éste un agente cancerígeno suave, si bien la industria asegura que los residuos de esta sustancia presentes en algunos descafeinados son tan mínimas que no suponen peligro alguno.

En este punto, no estará de más recordar que el contenido de cafeína varía con la calidad del café: apenas el doble que un descafeinado en los mejores cafés Arábicas (los más suaves y caros) y hasta 12 y 20 veces más en los de variedad Robusta (los más fuertes, baratos y perjudiciales para la salud).

Newsletter

Suscribete a nuesto newsletter para recibir de forma esporádica información relacionada con el comercio justo, la economía solidaria y nuestros productos.



 Acepto la política de privacidad y cookies.

Dónde Comprar

Desde aquí podrás ver en un mapa las tiendas, grupos de consumo, asociaciones y otros colectivos donde podrás adquirir el Café ESPANICA y otros productos, incluso de involucrarte con proyectos de comercio justo.
Si lo deseas también puedes comprar online.

Encuéntranos

Calle de la Avena, 1, Nave 2
28914 Leganés - Madrid
ESPANICA © 2018 - Política de Privacidad y Cookies y Aviso Legal
¿Acepta nuestra nueva política de privacidad, Aviso Legal y que utilicemos cookies? Más información.