
El encuentro se produjo en un ambiente de gran alegría y satisfacción, dados los resultados positivos obtenidos en la primera fase de la comercialización; aunque sin olvidar que se trataba de objetivos modestos dadas nuestras limitaciones económicas y la escasez de aceituna que hubo el año pasado como consecuencia de una reducción sustancial de la cosecha de 2012-2013.
Para este próximo ejercicio se prevé que haya un incremento en la producción y se ha contemplado el acopio de mayor cantidad de producto para cubrir más meses del año en el proceso de comercialización.
Quienes ya habéis probado este aceite, sabéis de la enorme calidad, equiparable a los mejores aceites gourmets que venden en tiendas especializadas. Sin embargo seguiremos con unos precios ajustados que sean más accesibles por parte de la Red Solidaria de Consumo, sin llegar a los altos precios de las grandes distribuidoras del sector.
Queremos reseñar aquí de forma “anecdótica” que el consumo de este aceite está vetado a las economías más débiles en la zona, y su consumo se limita solo para usos puntuales en la alimentación cotidiana, como las tostadas en el desaayuno, o ensaladas; ya que el uso generalizado para cocinar alimentos de este exquisito aceite gourmet, resulta muy caro. Viéndose obligadas muchas familias a usar grasas de bastante menos calidad.
Pero lo más importante es que podremos continuar con el apoyo a este grupo de jornaleros y pequeños productores, que buena parte de ellos están implicados con el compromiso social de la lucha por un modelo más justo. No se están limitando solo a las labores del trabajo y la producción, sino que están activos socialmente y comprometidos solidariamente.
Por todo ello, podemos afirmar con total propiedad que este es un aceite de oliva virgen extra de Comercio Justo, que contribuye a combatir la desigualdad y la injusticia que sufren los pequeños productores y la gente trabajadora en el campo andalú!!.
A lo largo del mes de noviembre comenzaremos a distribuir el aceite HUERTOLIVA y daremos puntual información sobre la fecha concreta de comienzo de la venta, así como del precio que esperamos tenga una subida muy moderada para evitar pérdidas sin perjudicar a la Red Solidaria de ESPANICA.